Archivo del blog
- marzo 2025 (1)
- febrero 2025 (1)
- agosto 2024 (2)
- octubre 2023 (2)
- marzo 2022 (5)
- octubre 2021 (3)
- septiembre 2021 (4)
- noviembre 2020 (1)
- noviembre 2019 (4)
- diciembre 2018 (7)
- octubre 2017 (5)
- mayo 2017 (1)
- diciembre 2016 (7)
- noviembre 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (2)
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (11)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (1)
- noviembre 2014 (13)
- octubre 2014 (11)
- septiembre 2014 (1)
- julio 2013 (3)
- octubre 2012 (3)
- septiembre 2012 (5)
FOTOS
martes, 11 de marzo de 2025
TAYTA CARNAVAL 2025
jueves, 20 de febrero de 2025
KAPAK RAYMI
martes, 20 de agosto de 2024
MANTENIMIENTO EMERGENTE DE INFRAESTRUCTURA CECIB CIUDAD DE AMBATO
jueves, 15 de agosto de 2024
CRONOGRAMA DE MATRÍCULAS PERIODO ESCOLAR 2024 - 2025
martes, 17 de octubre de 2023
16 DE OCTUBRE DÍA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
La Constitución del Ecuador establece como un deber
primordial del Estado garantizar el goce efectivo del derecho a la
alimentación. Ecuador es uno de los países que ha demostrado importantes
avances en materia de soberanía alimentaria; es así que, en el año 2013, la
Asamblea Nacional estableció el 16 de octubre como el Día Nacional de la
Soberanía Alimentaria.
El propósito es reconocer la lucha de pequeños y medianos
productores, quienes proveen más del 70% de los alimentos que se consumen en el
país; así como promover la producción agropecuaria nacional y fomentar el
trabajo intersectorial e integral de los diferentes actores del sector de la
agricultura.
En el caso de Ecuador, la soberanía alimentaria se plantea como el derecho de los pueblos a definir y escoger su propio sistema agroalimentario sobre la base del acceso de los pequeños y medianos agricultores y pescadores artesanales a los bienes productivos de la soberanía alimentaria, para garantizar la producción nacional de alimentos y el desarrollo local.
lunes, 16 de octubre de 2023
CAPACITACIÓN SOBRE ELABORACIÓN DE GUÍAS DIDÁCTICAS
lunes, 21 de marzo de 2022
NOTICIAS DEPORTIVAS
DEPORTES EN ECUADOR
POR: RUBY, AMY, RUMY Y ELIANA
En Ecuador los
deportes más populares es el futbol, ecua vóley, básquet, tenis, y el
atletismo, es más practicado en Guayaquil donde la selección ecuatoriana ha
conseguido títulos a nivel sudamericano.
En nuestro centro
educativo y en nuestra comunidad se practica el indor y se realizan campeonatos
deportivos.
El deporte también ayuda a la salud mental y al bienestar emocional,
pueden ayudar a prevenir el aumento de peso, diabetes, enfermedades cardiacas y
la presión alta.
TAYTA CARNAVAL 2025
Alli shamushka mashi... Cumpliendo el CVEC, el Consejo Estudiantil, personal docente y estudiantes realizaron la actividad carnavalera de...

Fotos
Trending
-
Alli shamushka mashi... Invitamos a leer es un trabajo realizado por la señorita Fernanda Sarango. El precio del amanecer En 1891 ...
-
Alli shamushka mashi... KAPAK RAYMI (La navidad) La Navidad es una fiesta cristiana universal pero para los Saraguros es la celebr...
-
Alli shamushka mashi... Una comisión de docentes y padres de familia visitaron el distrito 19D04 Pangui Yantzaza el jueves 15 de agosto d...